I.t.e o inspección tecnica del edificio
La Inspección técnica del edificio, o Informe de Evaluación del Edificio a partir de ahora lo llamaremos I.T.E ,es un informe realizado a partir de una inspección visual, que indica el estado de conservación de los edificios a fin de mantenerlos en las condiciones óptimas, garantizando los trabajos y obras precisas para conservarlos o rehabilitarlos, manteniendo en todo momento las condiciones requeridas para la habitabilidad o el uso efectivo. Además, incluirá una toma de datos de la envolvente del edificio, e instalaciones al objeto de certificar la eficiencia energética del edificio, e informar sobre las condiciones básicas de accesibilidad universal y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización del edificio.
Deberán de realizar la I.T.E todos los edificios que cumplan una solo o las dos condiciones siguientes.
– Toda edificación de uso predominantemente residencial con una antigüedad superior a 50 años. Asimismo, se entenderán incluidos en los mismos términos las construcciones y edificios “fuera de ordenación”, sin perjuicio del régimen establecido para las mismas en el artículo 101.5 de la Ley 2/2006 de 30 de junio de Suelo y Urbanismo.
– Todas aquellas edificaciones que, independientemente de su edad y de su uso, pretendan acogerse a las ayudas públicas para la conservación, mejora de la accesibilidad o eficiencia energética de dichas construcciones.
La I.T.E sirve para conocer el estado de conservación del edificio, para:
- Evitar riesgos y daños físicos para las personas que ocupan los inmuebles y o que están en su entorno
- Prevenir intervenciones o rehabilitaciones más costosas.
- Prolongar la vida útil del edificio al iniciar el proceso de la puesta a cero del edificio y su conservación.
- Fomentar la mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética.
- Movilizar el mercado inmobiliario
- Fomentar la rehabilitación
- Informar al comprador
- Ayudar a la política de rehabilitación y ayudas, conocer el alcance de la infravivienda y el estado del patrimonio edificado.
Aquí os dejo un pequeño video que lo hizo en su momento el Gobierno Vasco en colaboración con el Colegio de aparejadores, es meramente informativo.